Jordi Santandreu

Nacido en Barcelona el 23 de septiembre de 1979, Jordi Santandreu Lorite es psicólogo especializado en terapia cognitivo-conductual, con amplia experiencia en el tratamiento de trastornos como la ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), hipocondría, fobias específicas, depresión y terapia de pareja.

Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Jordi cuenta con un máster en Terapia Racional Emotiva y Conductual por el Institut RET de Barcelona y otro en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia. Su sólida formación le permite abordar tanto el trabajo individual como la terapia grupal, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona o colectivo.

Además, integra en su práctica herramientas basadas en evidencias científicas para promover el bienestar emocional y psicológico de sus pacientes, guiándolos hacia una vida más equilibrada y plena. Su enfoque es cercano, profesional y comprometido, siempre con el objetivo de ofrecer soluciones efectivas y personalizadas.

Gener Santandreu

Vinculado desde muy joven al mundo de la educación y la psicología, inició su carrera trabajando con niños y adolescentes en instituciones de protección de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Cataluña.

Su curiosidad y la búsqueda de tratamientos más eficaces le llevaron a explorar nuevas terapias junto a su hermano Rafael, incorporando herramientas de la estratégica de Nardone, la terapia familiar sistémica y la terapia racional emotiva conductual de Ellis.

Actualmente comparte su dedicación a la consulta con el trabajo con familias en instituciones públicas y como mediador vinculado al Centre de Mediació i Dret Privat de Catalunya.

Mar Martín

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y especializada en Psicoterapia Cognitivo-Conductual. Es miembro de la SCRITC (Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament) y de la AETREC (Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual).

Después de la licenciatura, realizó un Postgrado en Psicopatología Clínica (Universidad de Barcelona) y un Máster en Psicología Clínica en el Hospital Universitario de Bellvitge (Universidad de Barcelona), donde se formó, tanto a nivel teórico como práctico, en los diferentes trastornos psicológicos, desde los más leves a los más severos, siendo por éstos ante los que ha mostrado mayor interés y se ha especializado, específicamente, en los trastornos de la conducta alimentaria y los trastornos obsesivo-compulsivos.

Posteriormente, se sintió atraída por la terapia cognitiva de Albert Ellis, y cursó el Máster en Terapia Racional Emotiva Conductual (Institut RET de Barcelona) y el Advance Training on Rational Emotive Behavior Therapy por el Albert Ellis Institute de New York.

Su última formación ha sido el Postgrado en Terapias de Tercera Generación, las últimas terapias en psicología, entre ellas, la Terapia Dialéctico-Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso y el Mindfulness.

Ha trabajado durante diez años en un centro sanitario de Mataró, donde ha realizado atención psicológica individual y grupal, donde era la psicóloga de referencia para los trastornos psicológicos severos, los trastornos obsesivos-compulsivos y los trastornos de la conducta alimentaria, coordinando la unidad de trastornos de la conducta alimentaria durante los últimos años.

Desde hace diez años colabora como psicoterapeuta con el EQUIPO DE TERAPIA BREVE.

Antonia Urrea

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Posteriormente realizó la siguiente formación: Posgrado en Terapia Cognitivo/Social en la Universidad de Barcelona, Máster en Análisis Transaccional en el Instituto de Análisis Transaccional de Barcelona, Posgrado en Rehabilitación Cognitiva en Centro ISEP , Máster en Terapia Breve Estratégica impartido por Giorgio Nardone y equipo, Posgrado y Maestría en Terapia Racional Emotiva en el Instituto RET de Barcelona así como el Advanced Training on Rational Emotive Behavior Therapy otorgado por el Albert Ellis Institute de New York. Y seguimos en perpetua formación continua.

Especialista en Psicología General Sanitaria    y Título   Europsy Especialista en Psicoterapia (EFPA). Miembro de la AETREC (Asociación Española de Terapia Racional Emotiva y Conductual)

Ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la infancia y adolescencia en centros de la Dirección General de Atención General de la Infancia. Asimismo, ha trabajado en el ámbito de las personas con diversidad funcional, realizando atención individualizada y grupal.

Desde hace más de 10 años colabora como psicoterapeuta con el EQUIPO DEL CENTRO DE TERAPIA en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, duelo, autoestima, problemas de comunicación, terapia de pareja, terapia grupal.

Miguel Jabalera Balcells

Licenciado en psicología por la Universidad Autómoma de Barcelona en el año 2005. Cursó el Máster de Trastorno Mental Grave por la Universidad de Barcelona en 2006. En 2008 realiza los cursos de doctorado en el Departamento de Evaluación, Personalidad y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Barcelona. En  2010 cursa el Posgrado y Maestría en Terapia Racional Emotiva en el Instituto RET de Barcelona, obteniendo el Advanced Training on Rational Emotive Behavior Therapy otorgado por el Albert Ellis Institute de New York .En la actualidad es Miembro de la AETREC (Asociación Española de Terapia Racional Emotiva y Conductual)

En el ámbito laboral, de 2008 a 2012 se forma como psicólogo interno residente en el Hospital Universitario Vall d´Hebrón, obteniendo el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. De 2012 a 2014 trabaja en el Institut Genus en el Programa de Medidas Penales Alternativas de Agresores Sexuales y Violencia de Género del Departament de Justicia, y como sexólogo y terapeuta de pareja en el ámbito privado. Actualmente es psicólogo adjunto en la Unidad de Salud Mental de Badía del Vallés del Institut Catala de la Salut.

Silvia Tena

Realizó las prácticas universitarias en el centro de día Antaviana con enfermos con trastorno mental grave.

Posteriormente realizó un máster en psicoterapia i psicología clínica en la universidad Ramon Llull (1998-2000).

Durante 18 años vinculada al mundo de la educación y psicología en diferentes centros educativos realizando terapias cognitivo-conductuales a niños y adultos. También trabajó en centros deportivos tratando desórdenes alimentarios asociados a trastornos de ansiedad.
Posteriormente trabajó como perito en el ámbito civil-familia realizando estudios emocionales.

Colabora con el EQUIPO DE TERAPIA BREVE desde hace 10 años.

Mª Jose Moreno Magaña

Mª José es licenciada en Psicología por la Universidad de Granada. Una vez finalizada la carrera, siendo el 5º mejor expediente de su promoción, realizó un Máster en Modificación de Conducta en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, hace más de 30 años, ha trabajado con pacientes con trastornos de ansiedad, depresión, fobias, obsesiones, trastornos de la conducta alimentaria, etc.

La mayor parte de esta actividad profesional se ha desarrollado en Granada en un centro de psicología. Hace 13 años se traslada a Barcelona para trabajar en el Centro Médico Teknon y en el Centro de dietistas-nutricionistas Alimmenta, donde trata Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.

Mª José compagina el trabajo clínico con el docente, pues también es profesora en el Máster de Psicología Clínica de ISEP impartiendo varios módulos, entre ellos el de Terapia Cognitiva.

Obtuvo el Título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, y es socia de la SCRITC (Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament).

Marta Verdet

Licenciada en Psicología y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Barcelona.

Complementó su formación con el Máster en Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona y el Posgrado y Master en Terapia Racional Emotiva Conductual del Institut RET de Barcelona, uno de los cursos de formación de psicología cognitiva más importantes de Europa.

Ejerció de Trabajadora Social en el área de salud mental en dispositivos públicos de la red de salud mental catalana.

Durante muchos años, Marta trabajó en hospitales de referencia catalanes como el Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu y ahora disponemos de su gran experiencia en nuestro equipo.

Helena Pérez Fuster

Helena es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999. En 2001-2002 cursó el Máster en Psicología Clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital Clínic, uno de los centros referentes de la salud pública en Cataluña.
En el ámbito laboral, tiene una amplia experiencia clínica en consulta privada con adolescentes y adultos, abordando todo tipo de trastornos y problemáticas aplicando la terapia cognitivo-conductual.

Actualmente, amplía su formación cursando el Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), un centro de formación muy prestigioso entre los psicólogos de toda España.

Además de colaborar con el EQUIPO DE TERAPIA BREVE, colabora con la Asociación Cultural Univers Àgatha dedicada a la sensibilización del autismo.

Helena es una estudiosa de la psicología cognitiva al estilo de Albert Ellis, la que practicamos en el EQUIPO DE TERAPIA BREVE. Es aguda, perseverante y tiene grandes dotes pedagógicas. Es una entrenadora de las emociones sin igual.

Eduardo Sanchez

Aparte de sus estudios de grado y postgrado en Girona y Madrid, Eduardo se formó específicamente en Terapia Cognitiva (TREC) en el Instituto RET de Barcelona, a través de dos posgrados: uno especializado en población adulta y el otro en población infanto-juvenil.

Supervisado por expertos internacionales del Instituto Albert Ellis de Nueva York, adquirió el Primary and Advance Certificate en TREC y el Primary and Advance Child & Adolescent Certificate en TREC, dos de los títulos más importantes y reconocidos del mundo en psicoterapia.

Asimismo, es miembro de la Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual (AETREC).

También se ha formado a través del curso formativo y experiencial en Psicología Coaching en el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.

Eduardo es una persona convencida de la terapia cognitiva porque a él mismo le cambió la vida. Y su descubrimiento se produjo hace más de 10 años, cuando siendo todavía estudiante de psicología, conoció los libros de Rafael. A partir de ahí, empezó su propio recorrido de formación, crecimiento personal y, finalmente, terapeuta.

Sus pacientes le califican como el “mejor entrenador posible”: empático, pero claro; exigente, pero comprensivo.

Teléfono

+34 93 271 34 86 (Lunes a viernes de 9h a 20h)
+34 626 394 066 (Whatsapp)

Consultas en Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y a distancia por Skype
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros, de sesión y persistentes, con la finalidad de (i) mejorar el funcionamiento y rendimiento de la página web, así como permitir ciertas funcionalidades mediante el uso de cookies técnicas y; (ii) gestionar los espacios publicitarios de nuestra página web y la publicidad propia a mostrar en otras páginas web, según aquellos aspectos que consideramos de tu interés de acuerdo con tu navegación a través de nuestros contenidos.

Deslice la barra para seleccionar aquellas categorías de cookies que desea activar o, si no desea activarlas pulse únicamente “guardar y aceptar”.