Laura Serrano

Laura es licenciada en psicología por la UNED, con mención en Psicología de la Salud e intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento.

Tras la finalización de sus estudios universitarios, Laura cursó un Máster de Psicoterapia en la Universitat de Girona, donde continuó formándose en diferentes disciplinas como Psicología Integradora, Terapia Breve y estratégica y como terapeuta de pareja, en la misma Universidad.

Ha participado en varios proyectos y congresos de Psicología. Uno a destacar fue el programa de TDHA en el hospital Vall d´Hebrón de Barcelona y formación en Trastorno límite de la personalidad. Además de participación en sesiones junto con la Universidad de Harvard en el programa Mindfulness y colaboradora en el programa de radio de Hospitalet de Llobregat.

Cursó el Máster de psicología General Sanitaria en la Universidad de la Rioja, realizando a su vez estudios de investigación de la técnica Mindfulness en pacientes con La Covid.

Se ha especializado en otras disciplinas como en Psicología Forense, y en varias metodologías complementarias como son EMDR, Mindfulness y técnicas proyectivas aplicadas a diferentes tratamientos psicológicos.

Laura ha llevado a cabo una intensa formación en Terapia Cognitiva de última generación con el mismo Rafael Santandreu. 

Inma Leiva

Inmaculada es de Córdoba y reside actualmente en Barcelona.

Inma obtuvo su licenciatura en la Universidad de Granada y, más tarde, cursó el Máster habilitante en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Sevilla.

También ha realizado formaciones sobre mediación familiar, intervención psicológica en menores con problemas de conducta, psicología jurídica y peritación psicológica forense, primeros auxilios psicológicos y psicoterapia breve integradora.

Ha trabajado en consulta privada durante toda su carrera profesional. La problemática observada en menores la llevó a crear una escuela de padres dedicada al abordaje de herramientas y estrategias para fomentar un estilo de crianza positiva. También ha formado parte del equipo técnico como psicóloga en un Centro de Protección de Menores tutelados por la Junta de Andalucía.

Inma se ha formado en distintos enfoques dentro de la psicología (cognitivo-conductual, sistémico, integrador, etc.), pero usando siempre como modelo base el cognitivo-conductual.

Hace algunos años, descubrió el trabajo de Rafael y quedó fascinada por su potencia. Desde entonces, se ha focalizado en él.

Para Inma la terapia es un proceso emocionante y complejo (e incluso se atreve a decir que a veces doloroso), que requiere esfuerzo, dedicación y perseverancia; pero del que sales completamente transformado, ofreciendo al mundo la mejor versión de ti mismo.

Entregada a su buen hacer y respetuosa con cada situación personal, Inma es una gran acompañante de procesos terapéuticos; ella no se preocupa, ella se ocupa.

Jesús Rodríguez

Jesús se licenció en psicología, especialidad clínica y, tras terminar la carrera, decidió estudiar distintas perspectivas psicoterapéuticas para tener un conocimiento lo más amplio posible de la disciplina. Fue una formación intensa en terapia Gestalt, Humanista, Sistémica, Mindfulness, etc.

Sin embargo, acabó orientándose hacia la perspectiva cognitivo-conductual, debido a la eficacia comprobada y base fuertemente científica de esta escuela. Jesús es un terapeuta orientado siempre a los resultados y la eficacia. Por eso, desde siempre se ha atrevido con los casos que otros consideran difíciles: ataques de pánico de varias décadas de duración, tocs múltiples, depresiones de toda la vida; con resultados impresionantes.

En aquella época, además de su intenso estudio autodidacta, complementó sus conocimientos con el curso de postgrado «Experto en Terapia de Conducta Infanto-Juvenil».

Desde entonces, ha desarrollado una amplia experiencia a través de la práctica privada, tanto con adultos como con población infanto-juvenil, basando su trabajo en la aceptación incondicional de las personas, la comprensión profunda del sufrimiento humano, y la fe inquebrantable en su capacidad para superar sus problemas emocionales.

En colaboración continua con Rafael Santandreu, referente español de la Terapia Racional Emotiva conductual de Albert Ellis, atiende en Madrid de manera presencial.

Los pacientes califican a Jesús de «auténtico entrenador emocional», una suerte de entrenador de fitness emocional siempre optimista, ambicioso, divertido pero riguroso. No ponerse en forma con Jesús es altamente improbable.

Lisa Mazzoni

Al margen de su titulación por la Universidad de Granada, Lisa tiene estudios de psicología en la University of Loyola (Chicago, EE.UU.).

Su gran interés por mejorar su formación internacional, llevó a Lisa a realizar el segundo año del Máster en la University of North Carolina Wilmington (USA) colaborando en el laboratorio del Dr. Antonio Puente (Presidente de la American Psychological Association 2017) realizando investigación en neuropsicología clínica y dando clases a alumnos del Bachelor’s Degree in Psychology.

En aquel periodo en Estados Unidos, trabajó como psicóloga en la Cape Fear Clinic de North Carolina.

Al regresar de Estados Unidos, cursó el Máster en Psicología General Sanitaria en Universidad de Granada, centrada en la terapia cognitivo-conductual.

Lisa ha tenido una evolución meteórica como psicóloga empezando con casos clínicos, principalmente de trastornos de ansiedad, hasta llegar a dominar a día de hoy y con solvencia una gran cantidad de problemáticas tales como la dependencia emocional, problemas de pareja, del estado de ánimo, estrés, autoestima, regulación emocional y consecución de objetivos personales, entre otros.

Lisa conoció a Rafael y su método despertó un gran interés en ella, comprobando su increíble potencia para generar cambios radicales, aplicándolo en ella misma y sus pacientes. Desde ese día, se dedica a profundizar en su aplicación en diversas problemáticas de carácter psicológico.

Comprometida, sensible, cercana, tenaz y práctica. Éstas son las características principales que la definen como terapeuta. Sus pacientes logran cambios magníficos y profundos gracias al intenso trabajo en equipo con ella.

Gener Santandreu

Vinculado desde muy joven al mundo de la educación y la psicología, inició su carrera trabajando con niños y adolescentes en instituciones de protección de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Cataluña.

Su curiosidad y la búsqueda de tratamientos más eficaces le llevaron a explorar nuevas terapias junto a su hermano Rafael, incorporando herramientas de la estratégica de Nardone, la terapia familiar sistémica y la terapia racional emotiva conductual de Ellis.

Actualmente comparte su dedicación a la consulta con el trabajo con familias en instituciones públicas y como mediador vinculado al Centre de Mediació i Dret Privat de Catalunya.

Mar Martín

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y especializada en Psicoterapia Cognitivo-Conductual. Es miembro de la SCRITC (Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament) y de la AETREC (Asociación Española de Terapia Racional Emotiva Conductual).

Después de la licenciatura, realizó un Postgrado en Psicopatología Clínica (Universidad de Barcelona) y un Máster en Psicología Clínica en el Hospital Universitario de Bellvitge (Universidad de Barcelona), donde se formó, tanto a nivel teórico como práctico, en los diferentes trastornos psicológicos, desde los más leves a los más severos, siendo por éstos ante los que ha mostrado mayor interés y se ha especializado, específicamente, en los trastornos de la conducta alimentaria y los trastornos obsesivo-compulsivos.

Posteriormente, se sintió atraída por la terapia cognitiva de Albert Ellis, y cursó el Máster en Terapia Racional Emotiva Conductual (Institut RET de Barcelona) y el Advance Training on Rational Emotive Behavior Therapy por el Albert Ellis Institute de New York.

Su última formación ha sido el Postgrado en Terapias de Tercera Generación, las últimas terapias en psicología, entre ellas, la Terapia Dialéctico-Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso y el Mindfulness.

Ha trabajado durante diez años en un centro sanitario de Mataró, donde ha realizado atención psicológica individual y grupal, donde era la psicóloga de referencia para los trastornos psicológicos severos, los trastornos obsesivos-compulsivos y los trastornos de la conducta alimentaria, coordinando la unidad de trastornos de la conducta alimentaria durante los últimos años.

Desde hace diez años trabaja como psicoterapeuta en el EQUIPO DE TERAPIA BREVE, y en la actualidad su dedicación al centro es exclusiva.

Antonia Urrea

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Posteriormente realizó la siguiente formación: Posgrado en Terapia Cognitivo/Social en la Universidad de Barcelona, Máster en Análisis Transaccional en el Instituto de Análisis Transaccional de Barcelona, Posgrado en Rehabilitación Cognitiva en Centro ISEP , Máster en Terapia Breve Estratégica impartido por Giorgio Nardone y equipo, Posgrado y Maestría en Terapia Racional Emotiva en el Instituto RET de Barcelona así como el Advanced Training on Rational Emotive Behavior Therapy otorgado por el Albert Ellis Institute de New York. Y seguimos en perpetua formación continua.

Especialista en Psicología General Sanitaria    y Título   Europsy Especialista en Psicoterapia (EFPA). Miembro de la AETREC (Asociación Española de Terapia Racional Emotiva y Conductual)

Ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la infancia y adolescencia en centros de la Dirección General de Atención General de la Infancia. Asimismo, ha trabajado en el ámbito de las personas con diversidad funcional, realizando atención individualizada y grupal.

Desde hace más de 10 años trabaja como psicoterapeuta en el EQUIPO DEL CENTRO DE TERAPIA en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, duelo, autoestima, problemas de comunicación, terapia de pareja, terapia grupal.

Miguel Jabalera Balcells

Licenciado en psicología por la Universidad Autómoma de Barcelona en el año 2005. Cursó el Máster de Trastorno Mental Grave por la Universidad de Barcelona en 2006. En 2008 realiza los cursos de doctorado en el Departamento de Evaluación, Personalidad y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Barcelona. En  2010 cursa el Posgrado y Maestría en Terapia Racional Emotiva en el Instituto RET de Barcelona, obteniendo el Advanced Training on Rational Emotive Behavior Therapy otorgado por el Albert Ellis Institute de New York .En la actualidad es Miembro de la AETREC (Asociación Española de Terapia Racional Emotiva y Conductual)

En el ámbito laboral, de 2008 a 2012 se forma como psicólogo interno residente en el Hospital Universitario Vall d´Hebrón, obteniendo el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. De 2012 a 2014 trabaja en el Institut Genus en el Programa de Medidas Penales Alternativas de Agresores Sexuales y Violencia de Género del Departament de Justicia, y como sexólogo y terapeuta de pareja en el ámbito privado. Actualmente es psicólogo adjunto en la Unidad de Salud Mental de Badía del Vallés del Institut Catala de la Salut.

Marta Verdet

Licenciada en Psicología y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Barcelona.

Complementó su formación con el Máster en Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona y el Posgrado y Master en Terapia Racional Emotiva Conductual del Institut RET de Barcelona, uno de los cursos de formación de psicología cognitiva más importantes de Europa.

Ejerció de Trabajadora Social en el área de salud mental en dispositivos públicos de la red de salud mental catalana.

Durante muchos años, Marta trabajó en hospitales de referencia catalanes como el Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu y ahora disponemos de su gran experiencia en nuestro equipo.

Mª Jose Moreno Magana

Mª José es licenciada en Psicología por la Universidad de Granada. Una vez finalizada la carrera, siendo el 5º mejor expediente de su promoción, realizó un Máster en Modificación de Conducta en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, hace más de 22 años, ha trabajado con pacientes con trastornos de ansiedad, depresión, fobias, obsesiones, trastornos de la conducta alimentaria, etc.

La mayor parte de esta actividad profesional se ha desarrollado en Granada en un centro de psicología. Hace siete años se traslada a Barcelona para trabajar en el Centro Médico Teknon y en el Centro de dietistas-nutricionistas Alimmenta, donde trata Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.

Mª José compagina el trabajo clínico con el docente, pues también es profesora en el Máster de Psicología Clínica de ISEP impartiendo varios módulos, entre ellos el de Terapia Cognitiva.

Obtuvo el Título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, y es socia de la SCRITC (Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament).

Teléfono

+34 93 271 34 86 (Lunes a viernes de 9h a 20h)
+34 626 394 066 (Whatsapp)

Consultas en Barcelona, Madrid, Sevilla y a distancia por Skype