¡Hola amig@s! Las fobias de impulsión son uno de esos «miedos raros» que pueden volvernos locos de preocupación, pero la buena noticia es que se pueden superar completamente.
¿No me crees?
Pues sigue leyendo, porque te voy a contar qué son, cómo surgen y cómo se pueden tratar con éxito, especialmente con el método de los 4 pasos de Rafael Santandreu.
Y de paso, te contaré cómo personas reales, como Juan, lograron dejar estas fobias en el pasado y volver a ser libres.
¿Qué son las fobias de impulsión?
Imagina tener un miedo irracional a hacer algo terrible de manera impulsiva: dañar a alguien, hacerte daño a ti mismo, perder el control… Cosas que en el fondo jamás harías, pero que la mente te tortura haciéndote pensar que sí.
Eso son las fobias de impulsión.
Son un subtipo del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), y si bien no son peligrosas de verdad, se sienten muy reales y aterradoras.
Si quieres conocer más a fondo esta fobia y entender cómo nuestra mente se convierte en el peor enemigo en estos casos, te recomiendo leer este artículo en la web de Rafael Santandreu: Miedo a la propia mente: fobias de impulsión.
¿Cómo surgen las fobias de impulsión?
Las fobias de impulsión aparecen por una combinación de varios factores.
Muchas veces, estas fobias comienzan con un pensamiento intrusivo que a todos nos podría aparecer en un momento de estrés.
Pero en el caso de quienes desarrollan una fobia, el pensamiento se vuelve recurrente y la persona se queda «enganchada», analizando por qué tuvo ese pensamiento y si significa algo grave. El error común es tratar de evitar estos pensamientos o luchar contra ellos, cuando lo que hay que hacer es justo lo contrario. Aquí es donde entra en juego el método de los 4 pasos de Rafael Santandreu.
El método de los 4 pasos de Rafael Santandreu
En su método, Rafael propone 4 pasos fundamentales para superar estas fobias, que básicamente se enfocan en cambiar nuestra relación con esos pensamientos aterradores. Te los cuento brevemente:
Rafael Santandreu propone un método muy efectivo para superar la ansiedad y las fobias de impulsión, basado en 4 pasos clave que ayudan a cambiar la relación con los pensamientos intrusivos y a dejar de darles tanta importancia.
Estos pasos forman parte de un enfoque basado en la aceptación y confrontación:
- Afrontar
El primer paso consiste en dejar de huir de las situaciones o pensamientos que nos generan ansiedad y, en lugar de evitarlos, afrontarlos de manera valiente. Es clave exponerse a esos miedos de forma consciente y voluntaria, sin esquivar las situaciones que nos generan temor. Solo al enfrentarnos directamente a ellos, la mente puede aprender que en realidad no hay ningún peligro real. - Aceptar
En este segundo paso, el objetivo es dejar de luchar contra la ansiedad o los pensamientos negativos. En lugar de intentar controlarlos o eliminarlos, lo ideal es aceptar que están ahí y permitir que existan sin pelear contra ellos. La aceptación es liberadora porque nos quita la carga de tratar de controlar lo que es natural e inevitable. - Flotar
Aquí viene el paso más liberador: flotar. En lugar de resistirnos o tensarnos ante la ansiedad, lo que debemos hacer es dejar que fluya, como si flotáramos en el mar. No es lo mismo enfrentarse a la ansiedad de manera tensa que hacerlo de forma relajada, sabiendo que los pensamientos intrusivos no tienen poder. Flotar implica no ofrecer resistencia y permitirnos sentir, sin dramatizar. - Dejar pasar el tiempo
El último paso consiste en darle tiempo al cerebro para que se habitúe a la nueva forma de responder ante el miedo. La ansiedad no desaparece de un día para otro, pero con paciencia y persistencia, el tiempo se encarga de debilitar esos temores irracionales hasta que se disuelven. Dejar pasar el tiempo es crucial para llegar a la curación.
Si quieres conocer a fondo cómo aplicar estos pasos, te recomiendo leer el artículo sobre cómo «Eliminar la ansiedad para siempre«.
Estos 4 pasos son fundamentales para desactivar la ansiedad y vivir una vida libre de miedos irracionales.
Testimonio de Juan de Murcia
Un ejemplo inspirador de este proceso es el de Juan de Murcia, quien cuenta su historia en un vídeo de YouTube, donde explica cómo superó sus fobias de impulsión.
¡Este chico lo borda!
Juan empezó con los típicos pensamientos obsesivos de hacerse daño o perder el control, y llegó a un punto en el que no veía salida.
Pero tras ponerse en manos de Rafael Santandreu y aplicar el método de los 4 pasos, su vida cambió por completo. Hoy se siente una persona libre, capaz de reírse de aquellos pensamientos y vivir sin miedo.
En su testimonio, Juan destaca dos puntos clave que le ayudaron muchísimo:
- Dejar de analizar los pensamientos: entender que esos pensamientos eran absurdos y no merecían su tiempo ni energía. Juan aprendió a no darles más importancia que a un mosquito fastidiando.
- Aceptar la ansiedad sin miedo: la ansiedad solo tiene poder si nosotros se lo damos. En cuanto Juan dejó de temerle, empezó a reducirse como una bola de nieve derritiéndose al sol.
Más de 200 testimonios que inspiran
Y no es solo Juan. Hay más de 200 testimonios en YouTube de personas que han superado sus fobias de impulsión y han recuperado su vida.
¡200 personas!
Todas con historias distintas, pero con algo en común: la decisión de plantar cara a esos miedos irracionales y salir del pozo. Cada testimonio es un rayo de esperanza para quienes aún están batallando, porque demuestra que sí es posible.
Un mensaje de ánimo
Si te sientes identificado con estas historias, ¡no estás solo ni loco! Las fobias de impulsión son un problema común y totalmente tratable.
El método de los 4 pasos de Rafael Santandreu ha ayudado a muchas personas a superar estos miedos, y si tú también quieres lograrlo, te animo a que te pongas en contacto con su equipo. A veces, lo único que se necesita es un pequeño empujón y la guía adecuada para salir adelante.
¡Mucho ánimo y recuerda que, con el enfoque correcto, puedes vivir libre de miedos! 😊
Te dejo aquí más artículos relacionados con las fobias de impulsión y pensamientos intrusivos que pueden interesarte:
- Ansiedad anticipatoria
- Ejercicios de ansiedad anticipatoria
- Testimonios de ansiedad generalizada
- Pensamientos intrusivos de ansiedad
- Pensamientos intrusivos de muerte
- Pensamientos intrusivos ejemplos
- Pensamientos intrusivos
- Pensamientos intrusivos tratamiento
- El triple sistema de respuesta en la ansiedad
- La ansiedad de rendimiento